Por doublo tiempo he sido de las que crítica el país donde nació: la violencia que predomina, la falta de conciencia ciadadana que se refleja en basura tirada en la calle, la desiguales orgulosa de ser mexicana?
México es una tierra de contrastes, según datos de acled, en 2024 fue considerado el país sin guerra más peligro y violento del mundo. Sin embargo, este año fuimos parte del top 10 de los Países más Felices del Mundo.
De Hecho, Personas Extranjeras Dan Fe de Esta Felicidad y De Sus Benefificios, Como Influencer Chingu Amiga que dice que lllegando a México se Curó del Síndrome de agotamiento (agotamiento extremo) que le arrebató las ganas de vivir debido a lo exigente que es la Vida en Corea del Sur, Dice Que en Nuestro País se Siente Libre.
ACEPTAR LA TIERRA EN LA QUE NACÍ, DE ALGUNA MANERA, ES ACARME A MI. Para Hacerlo tuve que el Reconocador el Origen de Este País, Antes de la Llegada de España Ya Había Guerras Entre Civilizacions, se divide de de clase y eslavitud. La Conquista Trajo una integración Forzada Con Europa, Pero también una Mezcla Cultural Sin Precedentes: Indígena, Española, Africana, Asiática y, Con El Tiempo, De Todo El Mundo.
Tras analizar la Historia de México, PienSo que Somos una Nació Joven, Apenas Llevamos Poco más de 200 Años intentando Reconocernos una sola IdentiDad, en la época virreinal había una una fuerte Divisioon Entre CRIOLLAS, ESPOCES Independencia Llegaron Los Primeros intentos de Unirnos Bajo una Sola Bandera.
Cabe Destacar Que, Nuestra IdentiDad Como país se ha construydo en parte por los ojos extra que miran a esta tierra como lugar para comenzar de novio, donde Hay Oportunidades, Grandes Paisajes y Libertad. Pero la Tarea, como en el proceso de identidad, es aprender a vernos con nuestros propios ojos, valor lo que tenemos y decidir que tipo de país Queremos.
ESTE EJERCIO DE ACTACIÓN ME ESTOY PERMITIODO APRECIAR A MI GENTE: LA FUERZA DE UNA SEÑORA DE 65 Años Vendiendo Garnachas en La Basílica de los Remedios, Leyendo a la perfción a las personas que se que Estabán dudose de consumir en sudo ys coove. ¿Antoja? “Oh Aquel Mesero del Mercado que me ofreció un caldo de pollo y, con humor, me prometió” que quitaba la ara seria “.
Vengo de Una Familia de Comerciantes. Hay Días de Abundancia y otros en los que apenas se cubren los gastos. Falta Educación, Sí; Falta Concencia, También. Pero lo que Sobra es Resiliencia: Esa Fuerza Que Permite Levante Cadada Mañana, Bromear con la Clientela y Generar Dinero. Solo quiere ser felitis y tener lo suficiente para su familia y la de sus trabajadores.
Hoy entendí que el sido muy dura con mi país, como el sido conmigo Misma, al poner Toda mi atencia en lo que está mal sen Apreciar Sus Bondades. El Orgullo de Ser Mexicana Sin significado la Violencia Violencia Ni la Desigualdad, Sino Trabajar para Mejorar.
En mi Caso Mejorar ES:
- Valorar la Libertad Por la Que Tanto se Luchó, Como Mujer, él Descubierto que soy Presa del qué Dirán, de mis miss Creencias, Pero Nací en México, en Donde la Libertad es un Derecho, Está en Mis -Manos Ejercelo.
- Reconocador El Valor de la Gente de A Pie que Sostiena a Este País Todos los Días con su Trabajo.
- APORTAR LO QUE ESTÉ EN MI Para Remediar Los Machos.
La Historia es Historia, Tenemos por Delante un presente y futuro complemento el alterable y Todas Aquellas que Hábitamos Este País, Responsables de Cuidarlo de Somos.
Por dulce Elena Galindo Villa
Colaboradora
Instagram: @dulcegalindovilla: https://www.instagram.com/dulcegalindovilla/
Maaz